Benoît Gilg fundó la compañía YASTA con Louise Bardet. Desde 2011, junto con su equipo inspirado y dedicado, ha creado sistemas de grabación competitivos, creativos e innovadores, además de instalaciones de bajo costo que pueden adaptarse a todas las situaciones.
Mezclo audio 3D como si estuviera inflando un globo de sonido. Durante años he estado fascinado por el espacio. Me tomó mucho tiempo distinguir entre el espacio y la mezcla de micrófonos múltiples como algo independiente del formato. Para mí, la referencia es encontrar el espacio acústico en un micrófono único, ya que requiere de una tarea de composición específica ligada a técnicas de tratamiento de sonido. Fue gracias a los años de experiencia grabando fuentes de sonido, principalmente musicales con técnicas de grabación estéreo, que con el tiempo pude disociar estas dos nociones. Si los teléfonos inteligentes hubieran existido, habría estado fascinado con tal tecnología y habría ahorrado mucho tiempo en investigación. Ahora utilizo la app "Recording Tools" de Neumann, la cual me ayuda a configurar técnicas de micrófono estéreo. El audio 3D es una extensión, una continuidad que te ofrece experimentar algo verdaderamente increíble y fisiológico. Comencé a explorarlo a través del cine y a menudo me piden mezclar conciertos en 5.1 y 7.1, y más recientemente en 3D 11.1 y 9.1 en caso de que se trate de una experimentación personal.
Mi búsqueda se basa en mezclar "música" esencialmente muy de cerca en el escenario, acompañado de una segunda dimensión de información espacial, la cual se concibe de manera acústica y constituye la cubierta de multicanales. Estas dos capas se tratan más o menos juntas, según el estilo musical. La cubierta de multicanales, incluida para música pop rock amplificada, se compone de micrófonos adicionales más lejanos de la fuente en ciertos instrumentos, y ocasionalmente más difusos.
„En el momento en que se conecta con la mezcla de música, permite crear una experiencia de sonido realista, como si se estuviera en el auditorio en vivo.“
Respecto a la audiencia y al auditorio, la idea es tener una huella acústica en el espacio y micrófonos adicionales para capturar la audiencia. El cubo es una herramienta perfectamente útil para grabar esta huella en el lugar donde está sucediendo el concierto. En el momento en que se conecta con la mezcla de música, permite crear una experiencia de sonido realista, como si se estuviera en el auditorio en vivo. Ayuda a transportar al oyente al escenario con un timbre realzado desde adelante y un impacto más fuerte en el caso de música amplificada.
Esta experiencia con el cubo ha sido un gran descubrimiento para mí. Necesitaré de los próximos meses para profundizar mis experimentos con varios colores de micrófonos, como el D01 o como la serie KMD de Neumann, los cuales ofrecen ventajas dinámicas innegables.
Acerca de Benoît Gilg
Benoît Gilg aún es joven, pero ha estado haciendo sonido durante más de la mitad de su vida.
Después de un inicio de carrera en donde hizo equipo con las estrellas emergentes del jazz libre parisino y que destacó grabando a Akosh.S Unit, decidió ampliar sus horizontes y hacerse cargo de las mezclas de monitor en las giras de Mireille Mathieu y Juliette Greco. Por lo tanto, desarrolló una cierta calidad respecto a su manera de adaptarse a las cosas. Para ampliar su experiencia, Benoît dio sus primeros pasos en el mundo del cine y participó, entre otros filmes, en ""Seaside"" de Julie López Cuval (edición de sonido) y ""To Be and to Have"" de Nicholas Philibert (grabación musical). Esto le permitió confirmar su pasión por la ejecución de sonido y lo llevó de vuelta a su primer motivo: su amor por la música.
En 2004, Benoît comenzó a trabajar con Sombrerero y Co, donde rápidamente se posicionó como director de transmisión de sonido para festivales musicales (Arte, MCM, M6, radio, internet...). Apasionado por el contraste, descubrió a Francia y su amplia gama de estilos musicales en los festivales; desde ""Vieilles Charrues"" hasta ""Rock en Seine"", o desde ""Jazz sous les Pommiers"" hasta ""Jazz Nancy Pulsations"", al igual que desde ""Hellfest"" hasta ""Transmusicales"". En 2011, creó la compañía YASTA con Louise Bardet. Junto con su equipo inspirado y dedicado, ha creado sistemas de grabación competitivos, creativos e innovadores, además de instalaciones de bajo costo que pueden adaptarse a todas las situaciones. Al utilizar estas herramientas, YASTA enfoca sus oídos en música en 200 mezclas de música en vivo cada año, incluyendo artistas como PJ Harvey, Lenny Kravitz, Pixies, Nathalie Stutzmann, y Nicholas Angelich. Algunas de las colaboraciones artísticas han tenido lugar en la producción de DVDs comerciales: Melody Gardot, Eddy Mitchell, Scorpions, Soulfly, Dagoba, Jacques Higelin, Kendji Girac. Recientemente, Benoît mezcló ""en el aire"" en 5.1 el concierto de Eddy Mitchell que se transmitió de manera simultánea en varios cines.
Si tienes alguna retroalimentación o comentario acerca de los Proyectos de AMBEO Music o quieres compartir tu experiencia y aparecer en las Historias de expertos, por favor contáctanos.
Image Credit: Frank Loriou