Daniel Shores, nominado tres veces a los premios GRAMMY®, comenzó su carrera profesional con Sono Luminus, primero como un ingeniero asistente, después como ingeniero, y posteriormente como el director del sello discográfico de Sono Luminus.
En una de mis más recientes grabaciones tuve el verdadero placer de probar MKH 800 Twins de Sennheiser mientras grababa la orquesta sinfónica de Islandia en Reykjavik. La experiencia fue completamente nueva con respecto a la orquesta y los micrófonos, y en verdad puse los micrófonos a prueba con su amplia gama dinámica de música la configuración de la orquesta.
Para esta grabación grabé a la orquesta en un sonido totalmente envolvente para lanzarlo en Pure Audio Blu-ray en 9.1 Auro-3D y Dolby Atmos. Logré esta configuración al utilizar un micrófono central como matriz y luego al colocar al conjunto alrededor de la matriz en un círculo completo de 360 grados.
„Rentamos un kit de micrófono de Sennheiser para usar como capa de fondo de nuestra gama principal (un micrófono para cada orador en una configuración estándar de 5.1)“
Al abrir el paquete quedé inmediatamente sorprendido por el empaque y la construcción de los componentes. Todo acerca de la construcción del kit fue inmediatamente aparente, desde el micrófono hasta el soporte de impacto, hasta el cable incluido que te da acceso a ambas cápsulas del micrófono. Mi única confusión fue que el cable no tenía marcas correspondientes que dijeran cuál era la parte frontal y cuál la trasera, pero esta duda se esclareció rápidamente al conectar los cables.
Grabé a la orquesta en una resolución de 352.8 kHz durante el transcurso de 5 días (una sesión por día). Cada día grabábamos una pieza diferente, y para cada pieza la organización de la orquesta era distinta; a veces con los metales al frente, a veces con los instrumentos de viento en la parte trasera, e incluso una vez con una sección completamente mezclada de cuerdas y metales alrededor del micrófono matriz para capturar los efectos únicos que el compositor esperaba. Lo que más me complació fue el desempeño de 800 Twin fue que, sin importar los cambios en la organización de la orquesta, permanecían consistentemente listos para manejar lo que fuera. Su sonido era completo, transparente y detallado, pero al mismo tiempo musical y no demasiado cínico. Brindaron detalles asombrosos en las secciones que eran ppp y estaban totalmente equipados para manejar el impacto para las secciones que eran FFF sin exhibir cambios en la presentación.
Utilicé los micrófonos en el modo Omni, el cual fue muy fácil de configurar en el DAW. Simplemente tuve que encaminar ambos canales (ya que te dan la entrada a ambas cápsulas) hacia la misma posición de panoramización y al mismo volumen. A pesar de que no los cambié en la mezcla final, debido al horario tan apretado que teníamos y a los extraños arreglos de la orquesta que estábamos buscando, quedé muy feliz con la flexibilidad de poder cambiar el patrón en la posproducción mediante el uso del complemento AMBEO si había necesidad de hacerlo.
Fue una experiencia asombrosa tener la oportunidad de utilizar 800 Twins y con gusto los recomendaría a mis colegas. Estoy ansioso por probarlos en el futuro con orquestas más pequeñas e instrumentos solistas.
Acerca de Dan Shores
Daniel Shores, nominado tres veces a los premios GRAMMY®, comenzó su carrera profesional con Sono Luminus, primero como un ingeniero asistente, después como ingeniero, y posteriormente como el director del sello discográfico de Sono Luminus. Ahora, con los cambios en la estructura empresarial, Daniel estará de regreso dedicándose a lo que más le gusta: la ingeniería. Durante años, el enfoque de Daniel ha sido su amor por el sonido y la intención de crear las grabaciones musicales más puras para ofrecer al oyente una interacción atractiva con la música.
Mientras realizaba ingeniería para más de 150 discos disponibles comercialmente para Sono Luminus, Steinway y Sons, Naxos, Delos, y muchos otros sellos, Daniel siempre tuvo un amor y atracción por el sonido envolvente y durante años se ha dedicado a crear grabaciones en 5.1, 7.1, 9.1 y ahora en 11.1 para lanzamiento comercial, ofreciéndole así al consumidor la oportunidad de experimentar la audición de maneras nuevas y únicas.
Cuando no está en el estudio, Daniel es un profesor adjunto en la Universidad Shenandoah, en donde enseña grabación remota, sonido envolvente, y técnicas básicas de dominio de audio en el departamento de grabación musical y tecnología de producción de la universidad. Daniel también es un músico: comenzó su vida musical como un pianista y percusionista clásico y de jazz y luego cambió al jazz y rock bass, guitarra, mandolín y otras técnicas musicales.
Si tienes alguna retroalimentación o comentario acerca de los Proyectos de AMBEO Music o quieres compartir tu experiencia y aparecer en las Historias de expertos, por favor contáctanos.