György Mohai

Historias de expertos AMBEO

György Mohai, ingeniero de sonido, ingeniero de mezcla y diseñador de sonido radicado en Budapest, Hungría.

Conocí la tecnología de grabación AMBEO 3D por primera vez en septiembre de 2016, durante un seminario de expertos de sonido organizado por Sennheiser en Berlín. Además del conocer el concepto, tuvimos la oportunidad de observar el micrófono MKH800 Twin en acción, junto con su complemento correspondiente. De inmediato se me ocurrieron muchísimas ideas para usar esta tecnología y sus múltiples usos en mi trabajo.

Recientemente utilicé estos micrófonos para grabar ña banda sonora de Jupiters Moon, una nueva película de Kornél Mundruczó, la cual se estrenará este año en el festival de Cannes y competirá por el mayor premio de la Palma de Oro. (La música fue compuesta por Jed Kurzel, conocido por foro Alien: Covenant, Macbeth, Assassin’s Creed). Puedo decir que obtuve muy buenos resultados con este sistema.

„El micrófono MKH 800 Twin representa muy claramente el paisaje sonoro: en la mezcla la banda y el paisaje sonoro son un solo elemento.“
György Mohai

El nuevo formato de Sennheiser facilita mucho la opción de cerrar mezclas compatibles con audio 5.1 tradicional o Dolby Atmos o con sonido Stereo desde la grabación, dependiendo de la plataforma en la que se presentará la banda sonora (cine, DVD, televisión). Es un gran alivio que no tengamos que decidir el patrón de captura de los micrófonos mientras grabamos, sino que podemos elegir el más adecuado después, durante el proceso de posproducción, incluso durante la mezcla, que es de las últimas fases del proceso. De esta manera podemos aplicar distintos patrones de captura en mezclas destinadas para usos diferentes.

Los micrófonos MKH 800 Twin tienen una reproducción de audio extremadamente transparente y detallada. Me parece fascinante poder grabar prácticamente cualquier instrumento o banda con ellos. Estos micrófonos proporcionan la asombrosa relación de señal a sonido característica de Sennheiser.

Durante nuestras primera sesiones con los micrófonos MKH 800 Twin, utilizamos el formato AMBEO Square. Sin embargo, al poco tiempo me entró curiosidad de saber qué más podía lograrse con nuestros resultados, desde entonces ya prometedores, al utilizar otro formato diferente al recomendado. Además de aplicar el protocolo sugerido para posicionamiento del micrófono, probé en posiciones de lugar y en Decca Tree. Utilizando diferentes formatos, he estado probando grabar tanto cuartetos de cuerdas y solos de instrumentos, como cantantes de música clásica. Mi experiencia general es que el sistema proporciona un desempeño sorprendentemente versátil en cada formato, e incluso más dado que tiene la habilidad de cambiar el patrón de captura delos micrófonos después, haciendo que el material en crudo esté listo para combinarse con cualesquiera requisitos técnicos o artísticos que surjan.

AMBEO recording for “Jupiter’s Moon” movie

Acerca de György Mohai

György Mohai, ingeniero de sonido, ingeniero de mezcla y diseñador de sonido radicado en Budapest, Hungría. Un miembro clave de la generación joven de ingenieros de sonido en Hungría. Estuvo involucrado con estudios musicales desde su infancia temprana, y asistió a la Facultad de Vocales de Jazz del Conservatorio Kőbánya, la casa de estudios secundarios de muchos músicos húngaros. En 2010 obtuvo la licenciatura de Director de Sonido en la Universidad de Teatro y Artes Cinematográficas, a donde ha regresado desde entonces para dar conferencias.

Comenzó su carrera como un técnico de sonido autónomo (monitor y FOH) con marcas especializadas y orquestas, y también lo contrató una de las compañías más grandes de eventos en vivo y sistema Public Address en Hungría. En 2004 fundó su propia empresa de PA. Desde 2012 es el Director del Departamento de Sonido en el Teatro Pesti Magyar.

Actualmente es uno de los ingenieros de sonido más ocupados en Hungría; trabaja regularmente como Jefe Ingeniero de Sonido en algunos de los eventos más grandes de Hungría cubriendo casi todo el espectro de los géneros musicales en vivo (Bobby McFerrin, José Cura, Ramón Vargas, Andrea Rost and Erika Miklósa) y proyectos teatrales (Shrek, West Side Story, Into the Woods, Blues Brothers y István a Király).

György también participó en varias producciones de largometraje. Por mencionar algunas, como Ingeniero de Sistemas de Comunicaciones, tuvo un papel muy importante el en departamento de sonido de la película The Martian, la cual, además de obtener premios y nominaciones por su sonido, fue nominada a un Óscar en todas las categorías de sonido en 2015.

Recientemente, además de su compañía de sistema PA, fundó su propio estudio de sonido bajo el nombre de Pannónia Hangstúdió. Estas instalaciones sirven para enlazar la amplia gama de sus intereses personales, ya que se trabaja con producciones musicales, teatrales y cinematográficas de manera continua.

Acerca de György Mohai

Historias de expertos para bocinas

Paul Geluso

Paul Geluso ha sido reconocido como un ingeniero de mezcla, ingeniero de masterización, productor y músico en cientos de títulos musicales y cinematográficos. Como compositor y diseñador de sonido, su trabajo ha sido exhibido internacionalmente y ha recibido el apoyo del New York State Council (Consejo Estatal para las Artes del Estado de Nueva York) y Meet The Composer.

Małgorzata Albińska

Małgorzata Albińska-Frank is a Polish sound engineer and music producer. She studied music production and sound design at the Fryderyk Chopin music academy in Warsaw. After graduating from high school in 1989, she began her career as a freelance sound engineer, recording manager and music producer – first in Warsaw, then in Switzerland and Germany. Since 1993, she has been teaching recording techniques at the FHNW Academy of Music in Basel, Switzerland, where she also lives.

Benoît Gilg

Benoît Gilg is still young but he has already been doing sound for more than half of his life. After a career start where he teams up with the rising stars of Parisian free jazz and notably records Akosh.S Unit, he decides to enlarge his horizons by taking charge of the monitor mixes on the tours of Mireille Mathieu and Juliette Greco. He thus develops a certain quality for adaptability.

Dan Shores

Daniel Shores, nominado tres veces a los premios GRAMMY®, comenzó su carrera profesional con Sono Luminus, primero como un ingeniero asistente, después como ingeniero, y posteriormente como el director del sello discográfico de Sono Luminus. Ahora, con los cambios en la estructura empresarial, Daniel estará de regreso dedicándose a lo que más le gusta: la ingeniería. Durante años, el enfoque de Daniel ha sido su amor por el sonido y la intención de crear las grabaciones musicales más puras para ofrecer al oyente una interacción atractiva con la música.

György Mohai

György Mohai, ingeniero de sonido, ingeniero de mezcla y diseñador de sonido radicado en Budapest, Hungría. Un miembro clave de la generación joven de ingenieros de sonido en Hungría. Estuvo involucrado con estudios musicales desde su infancia temprana, y asistió a la Facultad de Vocales de Jazz del Conservatorio Kőbánya, la casa de estudios secundarios de muchos músicos húngaros. En 2010 obtuvo la licenciatura de Director de Sonido en la Universidad de Teatro y Artes Cinematográficas, a donde ha regresado desde entonces para dar conferencias.

Ulrike Anderson

Ulrike Anderson, apellido de soltera Schwarz, es una ingeniera de sonido y productora de música acústica en las industrias de radio, televisión y grabación. Sus grabaciones han recibido múltiples premios y nominaciones en Alemania y en el extranjero. Sus grabaciones recibieron dos premios Echo Klassik, Preis der Deutschen Schakkplattenundustrie, Ars Acoustica, Diapason d'Or, una nominación a los premios Grammy y muchos más.

Suscríbete al boletín de noticias y sé parte de la Comunidad AMBEO

Si tienes alguna retroalimentación o comentario acerca de los Proyectos de AMBEO Music o quieres compartir tu experiencia y aparecer en las Historias de expertos, por favor contáctanos.

Newsletter subscription