Paul Geluso

Historias de expertos de AMBEO

Paul Geluso ha sido reconocido como un ingeniero de mezcla, ingeniero de masterización, productor y músico en cientos de títulos musicales y cinematográficos. Como compositor y diseñador de sonido, su trabajo ha sido exhibido internacionalmente y ha recibido el apoyo del New York State Council (Consejo Estatal para las Artes del Estado de Nueva York) y Meet The Composer.

En la Universidad de Nueva York, hemos utilizado AMBEO Cube desde el lanzamiento del micrófono Sennheiser Twin. Hemos confiado en esta tecnología de audio 3D de alta calidad para capturar presentaciones musicales en vivo en auditorios, iglesias y estudios. Hemos estado monitoreando con un sistema de reproducción de gama completa 9.1 y en general cada señal de micrófono se envía a un orador, respectivamente. Para lograr esto, trabajamos con un canal central dedicado además de un cubo de 8 canales que conforman los canales envolventes de izquierda, derecha, izquierda envolvente, derecha envolvente, izquierda superior, derecha superior, izquierda superior envolvente, y derecha superior envolvente. La señal del subwoofer puede derivarse también a partir del canal central. Las señales de los micrófonos de apoyo pueden mezclarse exitosamente con las señales del cubo al utilizar correctamente los tiempos de retraso para prevenir efectos de filtros de peine no deseados.

„El cubo brinda una imagen de sonido 3D muy emocionante a la reproducción en un ambiente de audición envolvente. “
Paul Geluso

En la Universidad de Nueva York (NYU), hemos utilizado este sistema extensivamente para recolectar sonido de alta resolución en 3D para clases de especialización y proyectos de investigación continuos. Además de las tecnologías basadas en el micrófono en tetraedro y en Z utilizadas en la NYU, el cubo se ha convertido en un estándar para el audio en 3D.

Al ser una extensión de la técnica de grabación estéreo que utiliza un par de micrófonos espaciados (conocida como AB), el cubo tiene la habilidad de capturar información sobre niveles tenues, timbre y tiempo de llegada en estéreo envolvente y en campos con altura de una manera muy flexible, lo que la hace una técnica única. El patrón polar de cada señal de micrófono Twin puede ajustarse fácilmente en vivo o en la etapa de posproducción, por lo que le permite al ingeniero realizar ajustes finos y racionar el sonido de directo a difuso sin tener que cambiar o mover los micrófonos. Este cubo brinda una imagen de sonido 3D muy emocionante dentro de la reproducción de un entorno con audición envolvente. Tiene el potencial de generar imágenes sonoras de tamaño real, espaciosas y con gran calidad.

Acerca de Paul Geluso

Paul Geluso ha sido reconocido como un ingeniero de mezcla, ingeniero de masterización, productor y músico en cientos de títulos musicales y cinematográficos. Como compositor y diseñador de sonido, su trabajo ha sido exhibido internacionalmente y ha recibido el apoyo del New York State Council (Consejo Estatal para las Artes del Estado de Nueva York) y Meet The Composer. Actualmente se encuentra de tiempo completo en la Universidad de Nueva York, donde está desarrollando métodos de captura de sonido 3D y posproducción que integran canales altos a sistemas envolventes. Geluso ha ejercido como el principal ingeniero de sonido en Harvestworks Digital Media Arts, Outpost Digital, y también como un profesor invitado en Bard College y el Conservatorio Peabody en la Universidad John Hopkins. Cuenta con una licenciatura en ingeniería eléctrica por parte del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, una maestría en tecnología musical por parte de la Universidad de Nueva York, y es un miembro activo de la Sociedad de Ingeniería de Audio.

Acerca de Paul Geluso

Historias de expertos para bocinas

Paul Geluso

Paul Geluso ha sido reconocido como un ingeniero de mezcla, ingeniero de masterización, productor y músico en cientos de títulos musicales y cinematográficos. Como compositor y diseñador de sonido, su trabajo ha sido exhibido internacionalmente y ha recibido el apoyo del New York State Council (Consejo Estatal para las Artes del Estado de Nueva York) y Meet The Composer.

Małgorzata Albińska

Małgorzata Albińska-Frank is a Polish sound engineer and music producer. She studied music production and sound design at the Fryderyk Chopin music academy in Warsaw. After graduating from high school in 1989, she began her career as a freelance sound engineer, recording manager and music producer – first in Warsaw, then in Switzerland and Germany. Since 1993, she has been teaching recording techniques at the FHNW Academy of Music in Basel, Switzerland, where she also lives.

Benoît Gilg

Benoît Gilg is still young but he has already been doing sound for more than half of his life. After a career start where he teams up with the rising stars of Parisian free jazz and notably records Akosh.S Unit, he decides to enlarge his horizons by taking charge of the monitor mixes on the tours of Mireille Mathieu and Juliette Greco. He thus develops a certain quality for adaptability.

Dan Shores

Daniel Shores, nominado tres veces a los premios GRAMMY®, comenzó su carrera profesional con Sono Luminus, primero como un ingeniero asistente, después como ingeniero, y posteriormente como el director del sello discográfico de Sono Luminus. Ahora, con los cambios en la estructura empresarial, Daniel estará de regreso dedicándose a lo que más le gusta: la ingeniería. Durante años, el enfoque de Daniel ha sido su amor por el sonido y la intención de crear las grabaciones musicales más puras para ofrecer al oyente una interacción atractiva con la música.

György Mohai

György Mohai, ingeniero de sonido, ingeniero de mezcla y diseñador de sonido radicado en Budapest, Hungría. Un miembro clave de la generación joven de ingenieros de sonido en Hungría. Estuvo involucrado con estudios musicales desde su infancia temprana, y asistió a la Facultad de Vocales de Jazz del Conservatorio Kőbánya, la casa de estudios secundarios de muchos músicos húngaros. En 2010 obtuvo la licenciatura de Director de Sonido en la Universidad de Teatro y Artes Cinematográficas, a donde ha regresado desde entonces para dar conferencias.

Ulrike Anderson

Ulrike Anderson, apellido de soltera Schwarz, es una ingeniera de sonido y productora de música acústica en las industrias de radio, televisión y grabación. Sus grabaciones han recibido múltiples premios y nominaciones en Alemania y en el extranjero. Sus grabaciones recibieron dos premios Echo Klassik, Preis der Deutschen Schakkplattenundustrie, Ars Acoustica, Diapason d'Or, una nominación a los premios Grammy y muchos más.

Suscríbete al boletín de noticias y sé parte de la Comunidad AMBEO

Si tienes alguna retroalimentación o comentario acerca de los Proyectos de AMBEO Music o quieres compartir tu experiencia y aparecer en las Historias de expertos, por favor contáctanos.

*Los campos marcados son obligatorios

Image Credit: Nicolas Büchi / ZHdK Cast

Newsletter subscription