Ulrike Schwarz Anderson

Historias de experto de AMBEO

Ulrike Anderson, apellido de soltera Schwarz, es una ingeniera de sonido y productora de música acústica en las industrias de radio, televisión y grabación.

Grabar el festival de música de Chelsea con audio AMBEO 3D fue una oportunidad emocionante para probar la última tecnología de audio inmersivo de Sennheiser. Habíamos asistido a las últimas ediciones del festival, por lo que sabíamos que habría presentaciones de clase mundial. El lugar principal para estas presentaciones fue el interior estilo catedral de la iglesia luterana alemana de San Pablo, un escenario famoso para grabaciones de música clásica y jazz de calidad audiófila en los años ochenta y noventa. Esta locación es tanto placentera acústicamente como magníficamente íntima. Mi esposo y colega Jim Anderson y yo conocimos el formato AMBEO en la tienda emergente de Sennheiser en SoHo e inmediatamente supimos que sería

„perfecta para capturar este evento especial de una manera que no incluyera únicamente las notas que se tocaban, sino la energía y la experiencia de estar en ese espacio durante la presentación.“
Ulrike Anderson

Nuestra instalación incluía los ocho micrófonos suspendidos arriba de la audiencia requeridos para generar el cubo AMBEO, además de un estéreo par A/B adicional colocado frente al escenario. Todos los micrófonos de Sennheiser y muchas de las mismas selecciones los habíamos utilizado en varias grabaciones en distintos formatos. Esta instalación nos da tanto la perspectiva de la audiencia que está en la habitación, como una grabación optimizada debido a los micrófonos más cercanos, los cuales aseguran muchas más opciones para obtener la mejor experiencia durante la mezcla.

Es seguro que la configuración ofrecerá una fidelidad sorprendente. Los instrumentos con bajos fuertes, en particular, suenan muchísimo mejor cuando los pones en 3D, así que espero que la claridad de las presentaciones y la grabación sea espectacular. Jim y yo tenemos vasta experiencia trabajando con sonido envolvente 5.1, e incluso nos capacitamos en sistemas 22.2 en Japón desde 2006. Sentimos que AMBEO representa un avance emocionante para el audio tridimensional. Es genial llevar las cosas a la siguiente dimensión con Sennheiser, y estamos ansiosos de explorar estas mezclas y comunicar la magia del festival de música de Chelsea en las grabaciones.

Acerca de Ulrike Anderson

Ulrike Anderson, apellido de soltera Schwarz, es una ingeniera de sonido y productora de música acústica en las industrias de radio, televisión y grabación. Sus grabaciones han recibido múltiples premios y nominaciones en Alemania y en el extranjero. Sus grabaciones recibieron dos premios Echo Klassik, Preis der Deutschen Schakkplattenundustrie, Ars Acoustica, Diapason d'Or, una nominación a los premios Grammy y muchos más.

En octubre de 2015 recibió el premio Fellowship de la Sociedad de Ingeniería de Audio (Fellowship Award of the Audio Engineering Society) en la 139ª Convención AES en Nueva York.
Ulrike Scharwz fue gobernadora de AES del 2004 al 2006.

Ulrike Anderson recibió su título en Tonmeister (creadora de grabaciones) de la Hochschule der Künste Berlin (Universidad de Artes de Berlín), Alemania. También tiene una maestría ejecutiva de Administración de Empresas en "Innovación y Creación de Empresas" de la (Universidad Técnica de Múnich). Del 2001 al 2015, estuvo empleada por Bayerischer Rundfunk en Múnich, Alemania, como una ingeniera de sonido para grades producciones de orquesta y jazz. Actualmente está en el proceso de formar una casa de producción llamada Anderson Audio New York Inc.

Durante 2006, Ulrike recibió capacitación intensiva en sonido envolvente 5.1 por parte de Akita Fukada en NHK (Nihon Hoso Kyokai) en Tokio, Japón, y participó en experimentos para 22.2 con Kimio Hamasaki en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de NHK en Tokio, Japón. En 2010 realizó su primera grabación 9.0 fue la Oratoria de Robert Schumann "Das Paradies und die Peri", con la orquesta sinfónica de la radio de Baviera, bajo la dirección de Sir Simon Rattle en Herkulessaal en Múnich, Alemania. Esta grabación fue presentada en la 40ª Conferencia Internacional de AES "Sentido de audio espacial, el sonido del espacio" en Tokio, Japón, en 2010.

Ha grabado y transmitido en vivo más de 50 proyectos orquestales con la orquesta sinfónica y el coro de la radio de Baviera en sonido envolvente 5.0 y ha estado produciendo proyectos sinfónicos con la orquesta sinfónica de Stavanger en Noruega, en sonido envolvente 5.1 y en audio inmersivo 3D 9.1.

Acerca de Ulrike Anderson

Historias de expertos para bocinas

Paul Geluso

Paul Geluso ha sido reconocido como un ingeniero de mezcla, ingeniero de masterización, productor y músico en cientos de títulos musicales y cinematográficos. Como compositor y diseñador de sonido, su trabajo ha sido exhibido internacionalmente y ha recibido el apoyo del New York State Council (Consejo Estatal para las Artes del Estado de Nueva York) y Meet The Composer.

Małgorzata Albińska

Małgorzata Albińska-Frank is a Polish sound engineer and music producer. She studied music production and sound design at the Fryderyk Chopin music academy in Warsaw. After graduating from high school in 1989, she began her career as a freelance sound engineer, recording manager and music producer – first in Warsaw, then in Switzerland and Germany. Since 1993, she has been teaching recording techniques at the FHNW Academy of Music in Basel, Switzerland, where she also lives.

Benoît Gilg

Benoît Gilg is still young but he has already been doing sound for more than half of his life. After a career start where he teams up with the rising stars of Parisian free jazz and notably records Akosh.S Unit, he decides to enlarge his horizons by taking charge of the monitor mixes on the tours of Mireille Mathieu and Juliette Greco. He thus develops a certain quality for adaptability.

Dan Shores

Daniel Shores, nominado tres veces a los premios GRAMMY®, comenzó su carrera profesional con Sono Luminus, primero como un ingeniero asistente, después como ingeniero, y posteriormente como el director del sello discográfico de Sono Luminus. Ahora, con los cambios en la estructura empresarial, Daniel estará de regreso dedicándose a lo que más le gusta: la ingeniería. Durante años, el enfoque de Daniel ha sido su amor por el sonido y la intención de crear las grabaciones musicales más puras para ofrecer al oyente una interacción atractiva con la música.

György Mohai

György Mohai, ingeniero de sonido, ingeniero de mezcla y diseñador de sonido radicado en Budapest, Hungría. Un miembro clave de la generación joven de ingenieros de sonido en Hungría. Estuvo involucrado con estudios musicales desde su infancia temprana, y asistió a la Facultad de Vocales de Jazz del Conservatorio Kőbánya, la casa de estudios secundarios de muchos músicos húngaros. En 2010 obtuvo la licenciatura de Director de Sonido en la Universidad de Teatro y Artes Cinematográficas, a donde ha regresado desde entonces para dar conferencias.

Ulrike Anderson

Ulrike Anderson, apellido de soltera Schwarz, es una ingeniera de sonido y productora de música acústica en las industrias de radio, televisión y grabación. Sus grabaciones han recibido múltiples premios y nominaciones en Alemania y en el extranjero. Sus grabaciones recibieron dos premios Echo Klassik, Preis der Deutschen Schakkplattenundustrie, Ars Acoustica, Diapason d'Or, una nominación a los premios Grammy y muchos más.

Suscríbete al boletín de noticias y sé parte de la Comunidad AMBEO

Si tienes alguna retroalimentación o comentario acerca de los Proyectos de AMBEO Music o quieres compartir tu experiencia y aparecer en las Historias de expertos, por favor contáctanos.

Newsletter subscription